top of page

Lo que debes saber: Cordero de Dios

  • Foto del escritor: salyluzpr
    salyluzpr
  • 4 mar
  • 1 Min. de lectura

Los cánticos litúrgicos tienen características particulares que debemos conocer y tener en cuenta si cantamos en misa. Desde sus diferentes clasificaciones hasta su texto litúrgico, momento de inicio y finalización, cada uno cumple una función específica dentro de la celebración.


Hoy hablaremos sobre el cántico del Cordero de Dios o Agnus Dei. Este se clasifica como un cántico de acompañamiento, ya que su propósito es acompañar el rito de la fracción del pan. Según el Misal Romano, estos son los puntos clave que debes conocer y aplicar al cantarlo en una celebración litúrgica:

1. Conservar el texto litúrgico:

• Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo, ten piedad de nosotros. (x2)

• Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo, danos la paz.

No se deben añadir versos adicionales para el saludo de la paz, ya que el propósito de este cántico es acompañar la fracción del pan, no el rito del saludo.

2. Puede repetirse cuantas veces sea necesario hasta que concluya la fracción del pan y su distribución entre los sacerdotes celebrantes.

3. Siempre debe finalizar con el verso: “Danos la paz”.


Si deseas más información, puedes consultar directamente el Misal Romano. Para ejemplos de cánticos litúrgicos, síguenos en Instagram: @salyluzpr.

Comments


FOLLOW US

  • YouTube
  • Negro del icono de Instagram
  • Negro Facebook Icono

@salyluzpr

bottom of page